sábado, 18 de agosto de 2012

Sabado lluvioso...luego salio el sol

Salio casi sin planearlo, Caro, mi hermana, me conto de un grupo llamado Corazonrisas que se dedica dos sabados al mes a ir a visitar hospitales y hogares, para brindarles durante un par de horas un poco de amor y alegria a los chicos. Asi fue como surgio la idea, llegamos al hospital junto al grupo, mentalizadas y semi preparadas para lo que podiamos llegar a ver. Creo que un hospital, es un lugar que no nos gusta visitar seguido a ninguno, y realmente uno tiene que estar preparado animicamente para entrar y tratar de sacar lo mejor de uno para poder trasmitirlo. Asi fue como entramos a uno de los boxes, y visitamos a un bebe de 3 meses, que en su caso hacia un dia que estaba internado por control en el hospital, su papa empezo a contarnos. Claro, en casos de bebes o nenes chiquitos, uno debe ser un poco de oido para los papas que estan pasando por un momento complicado. Luego visitamos a dos nenas que estaban rodeadas de su familia, Lujan cumplia años, y hacia mas de dos semanas que estaba internada. Zoe, era una chiquita muy timida que no se separaba de su abuela. Tratamos de sosprenderlas con lapices y libritos para pintar, Lujan encantada se sento enseguida en la mesita para poder pintar mas comoda, Zoe no queria saber nada. Durante mas de una hora con Caro tratamos de que Zoe sonriera con nosotras, su abuela nos contaba que no iba a suceder porque Zoe tenia miedo de que fueramos enfermeras. Lo mas gratificante del dia , es que lo logramos. Zoe queria pintar con nosotras, se rio a carcajadas cada vez que le pegaba con un globo a mi hermana o le ponia una inyeccion gigante, su abuela estaba enloquecida de ver a la nena tan contenta, canto con nosotras y nos conto de sus hermanos, su mama y el jardin. Cuando se termino el horario de visita, Zoe queria que nos quedaramos pintando con ella. Es mas, no queria que nos fueramos, y yo tampoco queria irme, Fue increible!! Sentirme tan util para poder tambien irme de mi vida, para formar parte de otra, ayudar, acompañar y alegrarle el dia a varias personas que estan pasando por un momento dificil. Experiencias como estas, enriquecen el alma. :) Llegamos al hospital y estaba lloviendo, cuando salimos habia salido el sol.

lunes, 13 de agosto de 2012

El soñado machu pichu

Rapidamente tengo que contar que es toda una odisea encontrar una excursion al machu pichu que a uno lo convenza en todo sentido. Primero por que en cusco son millones las propuestas que a uno le hacen por minuto cuando camina por la plaza de armas o alrededores, segundo porque al machupichu hay mas de una forma de ir, y en Marzo, que es el mes cuando nosotros viajamos, es epoca de lluvias y no todos las rutas son seguras, ( eso ya lo habiamos leido en mas de un foro antes de viajar, y la verdad, recomiendo tenerlo en cuenta). Aca va el consejo: A una cuadra de la plaza de armas hay un centro de ayuda al turista. En este lugar pueden recibir recomendaciones de como llegar al machu pichu, de donde y como realizar cualquier excursion y las referencias de las agencias de turismo. Eso a uno le brinda mas tranquilidad. Comienzo a contarles la excursión al machu pichu. Salimos temprano en combi hacia Ollantaytambo, es un pequeño pueblito poco turistico que lo unico que tiene importante es la estación del tren mas turistico de todo Peru. El viaje en tren es espectacular!!! El rio que pasa entre las montañas, imponentes, los colores de la vegetación y del cielo mismo que se puede ver desde el tren, ya que el techo tiene unas enormes ventanas. Uno llega relajadisimo a Aguas calientes, entre el paisaje y la musica andina que se escucha en el tren durante todo el trayecto. Creo que ese fue uno de los momentos en los que cai un poco en lo que estaba viviendo, donde estaba, lo que habia soñado estar ahi, como me lo habia imaginado tantas veces y como empezaba a conocerlo. Llegamos a Aguas calientes, después de dos horas de viaje y una lluvia tremenda. Encontramos nuestra guia del hotel que nos llevaria a alojarnos, llegamos, nos acomodamos y nos cambiamos la ropa que estaba empapada y descansamos un poco. Aguas calientes es un pueblo lleno de magia, la gente que vive alli lo hace especial, sus calles, la feria artesanal y los restaurantes que comparten la magia de una forma unica, en la decoracion esta la esencia, en cada detalle. Cuando salimos a cenar esa noche, estuvimos mas de media hora hablando con los recepcionistas de los restaurantes, conociendo un poco mas de la gastronomia, de la gente, viendo que lugar estaba mejor decorado y la gastronomia y los precios son similares. Aguas Calientes fue para mi un pueblito ideal para quedarse a vivir. Al dia siguiente bien temprano (4 Am), nos levantamos, desayunamos, cargamos nuestras mochilas, y empezamos cargados de energia a caminar hacia la primer entrada al machu pichu. Es media hora de caminata, consejo: lleven linternas, sino solamente los va a guiar otros sentidos y no la vista ya que el ruido del rio te lleva por el camino indicado. Que experiencia increible!! Luego al llegar, se presentan los tickets y se comienza la parte mas dura, otro consejo, tomenlo con calma, si uno sale con tiempo, y sube tranquilo, parando, descansando y tomando agua, se llega bien. A nosotros no nos paso eso, porque con tanta euforia y emocion subimos rapidisimo, y a la media hora Lucas se sentia mal y no podia continuar subiendo. Tremendo susto! ya que le bajo muchisimo la presion, y sentia que iba a desmayarse. Junto con la ayuda de la gente, que le ofrecio coca para mascar, muña (una planta considerada milagrosa para la gente de Bolivia) , un hombre muy especial y un perro que subio hasta el machu pichu acompañandonos, Lucas pudo reponerse y llegamos sanos y con mas fuerza para seguir recorriendo. Valle sagrado y Machu Picchu son sólo una muestra de las increíbles capacidades de la civilizacion inca. Machu Picchu es una ciudad oculta en el medio de las montañas, desde alla arriba, las nubes y la niebla ocultan el maravilloso parque arqueologico, y mientras el guia contaba toda la historia , el viento comenzó a llevarse las nubes y empece a ver la antigua ciudad en su totalidad. Me quede hipnotizada, tratando de pensar o imaginarme como pudieron hacer algo perfecto , tan unico. Es una obra de arte, seguramente los incas fueron una civilización mas avanzada, y tambien quizas valoraban mas la naturaleza y lo que les pertenecía, construyeron un hermoso paisaje que antes de morir se debe conocer si o si.