domingo, 28 de abril de 2013

7 años para descubrir que queria ser (parte 2)

Esta es la segunda parte , de lo que hace un par de meses comence a escribir. Lo que cambio en mi, fue que me enfrente a mis propios miedos, y tambien a esas inseguridades que tenia respecto a que queria hacer de mi vida. Todavia me cuesta responder algunas preguntas, pero puedo afirmar que estoy bastante encaminada. Con Lucas escribimos siempre nuestras metas para el año que esta por venir. Cuando hicimos un resumen del año 2012, por mas que me sentia contenta por muchas cosas que habia alcanzado, tambien me sentia que no estaba siendo del todo feliz. Comence muchos cursos desde que termine direccion de cine, y nunca pude encontrar en los estudios algo que realmente me apasionara. Lucas siempre me mostro lo que es que realmente te apasione algo, el es musico y aunque por periodos no toque la guitarra, la musica igual forma parte de su vida. Yo quiero lograr eso, ya descubri y hasta me visualice de aca a unos años, pero me falta dar el paso. La escritura, es una de las cosas que me doy cuenta que me apasiona, aunque se que estoy mas que lejos de ser una buena escritora, lo hago porque me encanta poder trasmitir lo que vivo, lo que siento, y los viajes son parte de las mas grandes experiencias que tuve, y que voy a seguir teniendo, porque otra de las cosas que descubri es que no quiero vacaciones, quiero viajar. Irme, hallarme, tener todos los dias algo para escribir porque antes que eso aprendi y experimente algo, realmente importante como para darlo a conocer. Porque quiero llenar de imagenes mi futuro, de aca en mas, no quiero que mi vida sea rutinaria, ya no quiero tomarme todos los dias el mismo colectivo, ni correr porque no llego en horario al trabajo. No quiero que el tiempo determine mis dias. Solo quiero vivir, disfrutar, revelar , seguir soñando como lo hacia cuando era chiquita que soñaba tanto que vivia siempre distraida y envuelta en mi mundo , quiero seguir haciendolo, porque el que no sueña no vive y como dice el Martin Fierro, Quien ha vivido encerrado poco tiene para contar…”

sábado, 6 de abril de 2013

Panorama del lago titicaca

Ultimamente no estoy escribiendo mucho, estoy un poco frustrada por eso. La rutina me tiene bastante nerviosa, trabajar con tanta gente y todo el dia tener buena cara me tiene cansada, y no es que no me guste mi trabajo, solo es un momento que estoy pasando, y espero que se me pase pronto. Cuando viajo en colectivo hacia mi trabajo, leo o escucho musica ,mientras pienso en esta imagen del lago titicaca y muchas imagenes mas que guardo como fotografias en mi cabeza. Eran muchos los momentos que nos sentabamos con lucas a mirar el lago, frente a los barquitos y botes que se estacionan en la orilla. Es maravilloso disfrutar de la tranformacion que sufre el cielo, va llegando el atardecer y van cambiando los colores, del celeste mas profundo al naranja mas asombroso. En un lugar como este es imposible no inspirarse para escribir. Quiero volver, y lo que hoy en la ciudad me motiva para seguir es que creo que cuando uno desea mucho algo se cumple, y no por arte de magia sino porque uno mismo es el que creador de su propio destino.

viernes, 5 de abril de 2013

Reñaca, Viña del Mar, Valparaiso

Voy a pasar a contarles un poco de las hermosas playas que conoci en Chile, todas tienen sus ventajas y sus desventajas por asi decirlo. Nos alojamos unos dias en el departamento de mis tios en Reñaca, que es el balñeario elegido de la gran mayoria de la gente de clase media alta en Chile. Los edificios son espectaculares, muy lujosos y todos mirando al mar pacifico. Hay un fonicular cada dos o tres esquinas para que la gente pueda subir hacia sus casas en lo alto de el cerro. Las playas son amplias, demasiado para lo que uno suele ver en algunas playas en Argentina, son limpias, muy limpias, y tambien esto llama muchisimo la atencion, porque la gente es realmente conciente de que tiene que cuidarlas. El centro de reñaca se conforma de unas cuatro cuadras en las que hay un par de pubs, cafeterias, restaurantes, un Mc donalds (infaltante) y algunas casas de ropa. En Viña del Mar, ya podemos imaginarnos a Mar del plata pero un poco mas pequeña, con un centro comercial enorme, colectivos, trafico, y mas contaminacion como en cualquier gran ciudad, las playas son grandes tambien pero como es tanta la gente que hay, uno esta pegado a la sombrilla del otro. No nos olvidemos que en Chile, las playas quedan a unos cien kilometros de la capital y el acceso es rapidisimo, por lo tanto todos los fines de semana esta lleno de gente. Valparaiso se encuentra en el extremo de la bahia, es realmente un lugar con un encanto especial , rodeado de cerros y casitas de todos colores. Valparaiso es una de las ciudades mas visitadas por los turistas de todo el mundo, por la arquitectura del patrimonio, por lo bello del puerto y la gran oferta turistica de sus cafes, restaurantes y bares. A la hora de almorzar o cenar, la carta gastronómica es amplia y dentro de los platos mas elegidos siempre estan los sabrosos pescados y mariscos. Como les contaba al principio, nos alojamos en Reñaca, y tuvimos varios dias para disfrutar de las playas. En la costa chilena las temperaturas en pleno verano no suben de los 26 grados, y es por eso que hay que tener demasiado calor para tener el coraje de meterse al mar, ya que la temperatura del agua es menor a los diez grados. Nosotros aprovechabamos las horas de mas calor para salir a caminar por la orilla del mar, disfrutar del sol, almorzabamos unas buenas empanadas de mariscos o algun sandwiche con carne y palta y caminamos por la costanera. Chile es realmente caro para el bolsillo del argentino, igualmente si uno tiene familia o amigos chilenos, debe aprovecharlo sin duda. Lejos de la competencia que se dice tener entre argentinos y chilenos, el chileno es calido, y muy bondadoso y la gran mayoria esta dispuesto a dar una mano. Personalmente, creo que lo mejor de cada viaje que hice, fue llegar a un lugar nuevo, y encontrarme con gente solidaria de verdad, por momentos hasta dudaba y desconfiaba, aun no estoy acostumbrada a que te de una mano una persona desconocida, pero sucede y en Chile esto me paso todo el tiempo. Resumiendo, mi paso por chile fue en parte recuerdos, sorpresas y como en todo viaje disfrutar y conocer. MaRiE