sábado, 23 de marzo de 2013

Chile..y un poco de recuerdos de familia

La ultima vez que viaje a Chile, fue la que mas recuerdo.En nuestro primer viaje tenia solo 6 años y habiamos viajado en familia a dejar las cenizas de mi abuelo. En Chile nacio mi mama y en Chile vivio con mis abuelos y mi tia hasta que mi mama conocio al argentino que hoy es mi padre, y toda la familia se mudo para seguirlos. Pero eso lo contare en otro momento. Lo importante es contar un poco de este hermoso pais y lo que significo para mi. Hacia mas de diez años que mi mama no pisaba Santiago de Chile, y cuando cruzamos el tunel que se encuentra en el medio de la cordillera y da la entrada a este pais, ella se emociono hasta las lagrimas. Nos alojamos en la casa de mis tios y mis primos del corazon, ya que Marianela , mi tia, es la mejor amiga de mi mama desde que iban juntas al secundario y ni la cordillera las alejo. Santiago de Chile, tiene un encanto especial, es una ciudad con zonas poco urbanizadas, con casas de fachada antigua y en el otro extremo de santiago, uno se encuentra con un cerro con mansiones espectaculares de la gente mas adinerada del pais. Viajar en subte es como hacerlo en un pais del primer mundo, funcionan bien, estan impecables y casi nunca hay desperfectos ( o por lo menos eso es lo que parece) Caminamos por pleno "microcentro"y fue imposible pasar por el frente de la casa de la moneda y que no se me ponga la piel de gallina, mas si uno conoce la historia de Salvador Allende, y lo que el significo para la historia politica del pais y de latinoamerica. La Plaza de Armas y los edificios del poder judicial y ejecutivo, Con sus variados museos y paseos peatonales. Chile parece una colonia norteamericana, desde pizza hut, subway, Donuts ,Jani King entre otras, salir a comer en chile es comer a lo yanky. Luego de sentarnos a almorzar un exquisito pastel de choclo agridulce bien chileno(obviamente que la idea es siempre probar la gastronomia del pais) caminamos hasta el mercado central en donde lo que sobresale son los mariscos y pescados, y aunque es un poco caro, ( mas para el bolsillo argentino)vale la pena probar un buen plato de paella en algun restaurante dentro del mercado. Pese a todo el smock y el cemento que hay en Santiago, como en cualquier ciudad, se pueden encontrar muchos espacios verdes como el Parque Metropolitano, conocido como "cerro San Cristóbal" es visible desde gran parte de la ciudad y se puede subir hasta su cumbre caminando, en bicicleta o auto y, también, en un antiguo pero reformado ascensor (llamado "funicular"). Santiago, tiene encanto,es bello para el turista, y para mi es especial. Imaginarme como mi mama, crecio, estudio, se recibio de bioquimica y partio de Chile, sin creer que la siguiente vez que volveria ya seria practicamente decidida a vivir en Argentina para siempre. Mi mama en chile, dejo recuerdos, los mejores de su infancia, sus amistades se dividieron, una parte de mi familia se tuvo que exiliar en la dictadura, y tuvieron que irse a vivir a Francia, y la otra vive en Ituzaingo desde antes del 76. Eso genero que gran pàrte de mi familia viva toda en Argentina y que seamos muchos los que nos juntamos a comer asados los domingos o en cada cumpleaños. En otra entrada en mi blog, les contare de las playas, de los chilenos y como nos tratan a los argentinos, de algunas costumbres y otras anecdotas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario