miércoles, 20 de febrero de 2013

7 años para descubrir que queria ser... (Parte 1)

Cuando estudiaba cine, a eso de los 20 años, surgio en menos de un mes la idea de viajar. Un amigo (Gonzalo) y yo (quien les escribe)juntos, decidimos irnos de viaje para descubrir otras formas de vida, de cultura y costumbres y el destino seria el norte de nuestro pais. No sabiamos que encontrariamos ni que rumbo tendria nuestro documental, solo teniamos el entusiasmo y las ganas de viajar, simplemente eso. Y con eso, fue mas que suficiente, para vivir una de las experiencias mas maravillosas de mi vida. Partimos en tren desde Buenos aires rumbo a la capital de Tucuman, la idea era viajar en Pullman (asientos que se hacen semi cama), pero como recomendacion, la verdad es que por poca diferencia de dinero viajamos en Camarote y descansamos bien, con la idea de llegar y arrancar con todo. Cuando llegamos nos tomamos un micro que nos dejaba en la terminal de buses, desde ahi queriamos antes de ir a las zonas mas turisticas, recorrer pueblos que estan alejados de la capital, pero a pocos kilometros. ASi fue como llegamos a La Florida, un pueblito, sin centro comercial, a unos 20 km de plena capital pero completamente marginado de la misma. Hablamos con la gente, no olvido mas a un señor que nos contaba lo poco que ganaban con la plantacion de limones, y como las grandes industrias del azucar (que ocupan todo el noroeste argentino)les daban trabajo a algunos pocos, y sin ninguna estabilidad. En este pueblo hay una sola escuela donde los chicos pueden estudiar hasta finalizar el secundario y con la poca ayuda que les da el gobierno pueden darles la merienda y algunos libros para estudiar. Luego conversamos con una maestra dentro de la escuela, y nos contaba la lucha diaria que significaba para los docentes , ese es el pueblo donde ellos nacieron y en el que no pierden las esperanzas en algun dia verlo crecer con esfuerzo y amor. Ya en Tucuman, tomamos un micro que nos dejaria en Cafayate- Salta como segundo destino. La verdad, es que me sentia un poco perdida, el cariño de los nenes de La Florida (Tucuman) y la forma de vida de cada habitante que se habia abierto a contarme su historia, no me dejaban ver que tema trataria en mi documental. Antes de viajar, yo pensaba en comparar Bs As y el norte Argentino, las distintas formas de vida, las dos realidad y la gente, y me encontraba con ganas de hacer eso, pero con la imposibilidad de mostrar realmente lo que estaba generando dentro mio esa diferencia de vida, eso que el norte me estaba enseñando, (tanto la gente como los lugares). Visitamos Cafayate (Lo escribiré en otro diario de viaje) y viajamos como próximo destino a un pueblo varios km antes de Salta Capital, llamado El Carril. Con Gonzalo nos dirigimos a la unica escuela del pueblo donde tenia la oficina la intendenta, le comentamos de nuestro documental y de que teniamos ganas de entrevistar a alguna persona del pueblo que estuviese contando con ayuda economica y que nos quisiera contar como vivia, asi llegamos a la casita de una mujer que vivia con sus ocho hijos y cuatro ñietos. La casa era sencilla, con dos habitaciones muy pequeñas y precarias. Cuando a la mujer le comentamos que la intendenta nos habia mandado, no dudo en darnos la bienvenida. Desde ese momento, sentada frente a ella, pude ver en sus ojos la mayor de las tristezas. Por ahi cuando soñaba de chica, no pensaba que viviria esa realidad, quizas si, pero senti como podia trasmitir una enorme energia positiva, aunque su vida le habia dado solo golpes y pocas alegrias. Pense en mi vida, en como tantas veces ( y esto seguramente lo habran pensado ustedes tambien)me deprimi y me senti mal por cosas que me pasaban, cosas que podian solucionarse y de mi dependia que se solucionaran. Vi a esa mujer, con una sonrisa, y con miles de cosas que lamentablemente no podrian cambiar en su vida, vi a esos niños riendo, a sus hijas ( de mi edad) ya con sus hijos en sus brazos. Antes de irnos, les agradecimos infinitamente y le asegure que seria la heroe de mi historia, la protagonista de mi documental y tambien le agradeci por abrirse a contarme su vida y por nunca avergonzarse de lo que tenia y de lo que era como persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario