jueves, 14 de febrero de 2013

Aprender del regateo

Sabiamos antes de comenzar nuestro viaje, de que teníamos que tener ciertos cuidados principalmente en Bolivia. Desde el momento que uno compra un pasaje para viajar a otra ciudad, debe preguntar todo, y averiguar varios precios en distintas agencias. Uno al principio se extraña de encontrar que le bajan el precio de un pasaje un 100%, después nada te llama la atención. E primer día en La Paz, caminamos por las ferias de la calle, se pueden encontrar verduras y frutas, carnes, las cholas con enormes bolsas de gran variedad de cereales y carnes de todo tipo. Fuimos preguntando precios, cuando los pasábamos a pesos argentinos, era imposible, salía todo mas caro que en argentina. Lucas comió en la calle, se compro unos alfajores y no se animo a los jugos o a las sopas en bolsitas. Llego la hora de comprar y yo comencé a regatear precios, sabia que nos veían la cara de turistas y argentinos, y que nos estaban cobrando de mas, Lucas se enojaba y me decía, ya empezaste? Y yo me enojaba mas. Me Costo bastante acostumbrarme a que el no entendia porque debian bajarnos los precios y yo que le explicaba que los precios en cuanto a lo que yo había averiguado nos estaban dando precios mucho mas caros. Ya en Cusco, LUCAS iba de a poco animándose a regatear, desde el primer día que compramos en una feria en Cusco, empezó a regatear el y consiguió los mejores precios, compramos un cuadrito de machupichu a mitad del primer precio que la mujer nos había dicho, comíamos siempre por menos dinero o nos obsequiaban un pisco de regalo. Para que tengan idea de algunos precios. En Bolivia se comía en la calle un menú por 20 a 25bolivianos. En un lindo restaurante se come por 40 bolivianos aproximadamente. En Perú,Cusco al rededor de la plaza de armas Tenes menúes completos de entre 20 a25 soles y encontras ferias mas escondidas con mejores precios, gorros de lana que van de 20 a 25 soles, cuadritos de machupichu 30, y botellines de pisco por 5 soles. Si viajan sepan que es interesante regatear por el simple placer de saber que entraste en el juego de la cultura de la gente del país y que por ahí terminaste pagando lo que realmente valia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario